viernes, 18 de febrero de 2011

Msemmen

Ingredientes:
250gr de harina
100gr de semola fina
175ml de agua tibia
100ml de aceit
1/2 cucharada de mantequilla
una pizca de sal
estas cantidades son para unos pocos se puede doblar las cantidades segun se quiera.

Preparacion:
mezclar primero la harina con la semola y la sal

y despues añadiomos el agua esto es un poco a ojo se tiene que consegir una masa bien elastica la dejamos reposar mientras preparamos un bol con el aceite y la mantequilla derretida mezclar bien y con las manos untadas hacer unas bolas pequeñas como de tenis

despues comenzar aplastandola y estirando suavemente para que no se rompa hasta que sea bien fina

espolvoreamos con semola y doblar una parte hacia la mitad y luego la otra parte


se pone aceite del que tenemos preparado y ahora hacemos doblar otra vez las dos puntas hacia el centro como si doblaramos una toalla cuando las tengamos todas ponemos una sarten antiadderente o las que son de hierro espeso y aplastamos cada cuadrado para que quede fino y mas grande y ponemos en la sarten engrasada previamente

dejar hacer por los dos lados sin que llege a quemarse y ya estaran listos


esto se puede comer solo es como un pan se puede acompañar de miel de queso de mermelada como mas os guste.




lunes, 14 de febrero de 2011

Donuts azucarados

Ingredientes:
50gr de azucar
250gr de harina
2 cucharadas de mantequilla
15gr de levadura fresca
1 yema de huevo
1/2 vaso de leche
ralladura de naranja
una pizca de sal
una pizca de nuez moscada
azucar glass
agua
Preparacion:
se mezclan todos los ingredientes hasta formar una masa que dejaremos reposar un rato

despues estiramos la masa de un centimetro de grosor y hacemos circulos

despues el agujero del medio yo lo hice con la boquilla de la manga pastelera


a continuacion se frien en abundante aceite caliente y dejarlos en papel absorbente


se prepara el glaseado con el azucar glass y un poco de agua se bate bien y en el se mojan los donuts se dejan secar y ya los teneis esta riquisimos.







sábado, 12 de febrero de 2011

Lentejas de la abuela

Ingredientes:
unos trozos de pollo
ajo
oregano
una hoja de laurel
lentejas
2 pimientos choriceros
patatas

Preparacion:
primero adobamos los trozos de pollo con ajo molido oregano y un chorrito de aceite y lo dejamos un rato para que coja bien el adobo


mientras ponemos las lentejas con agua fria y una hoja de laurel

en el momento que rompa a hervir ponemos el fuego al minimo y le hechamos el pollo cuando le queden a las lentejas media hora le ponemos las patatas troceadas y en un mortero picamos ajo y mezclamos con la carne del pimiento choricero el cual se abra puesto en remojo para poder rasparle la carne de su interior

esto se lo añadimos a las lentejas y rectificamos de sal dejamos que se hagan y listo.

Buñuelos rebozados

Ingredientes:
1cucharadita de levadura
125gr de harina
75gr de mantequilla
una pizca de sal
150ml de leche
100ml de agua
3 huevos
ralladura de limon
1 cucharada de azucar

Preparacion:
poner a hervir la leche junto con el agua la mantequilla la sal y el azucar


en cuanto rompa a hervir hechar la harina de golpe y mezclar a fuego medio hasta que se despege toda la masa de la olla

apartar del fuego y agregar los huevos de uno en uno sin dejar de mover hechar la levadura


una vez todo bien mezclado meter la masa en una manga pastelera o bien hacer los buñuelos con dos cucharas y freirlos en abundante aceite escurrir en papel absorvente y espolvorear de azucar.

domingo, 6 de febrero de 2011

Arroz con conejo

Ingrediente:
conejo a trozos
1 pimiento verde
1 diente de ajo
1 tomate
arroz
azafran

Preparacion:
ponemos una olla a hervir con agua y escaldamos el tomate para despues pelarlo,mientras en la paellera con un chorro de aceite ponemos a dorar el conejo cuando tome color hechamos el pimiento a tiras damos unas cuantas vueltas siempre a fuego medio o bajo y le ponemos el ajo picadito picamos el tomate ya pelado en trocitos muy chiquitos y se lo agregamos para que se sofria




una vez este sofrito se hecha el arroz yo pongo dos puñados por adulto y uno por niño al arroz le damos unas vueltas antes de añadir el agua


y ya le podemos ir hechando el agua hirviendo el doble que de arroz yo los cuento con el cucharon subimos el fuego fuerte ponemos sal y una pizca de azafran mi truco es trirurar en un vaso con un poquito de agua una pizca de perejil y el azafran y luego se lo añado
dejamos hacer 15 minutos sin mover durante ese tiempo mejor darle un meneito a la paellera cuando apageis el fuego dejar reposar 5 minutos mas tapado con un paño de cocina

y ya esta listo este plato es muy de campo.


jueves, 3 de febrero de 2011

Adobo para pinchos

Ingredientes:

carne de cordero(pierna) o pechuga de pollo

ajo

pimenton dulce

pimenton picante

cayena

una pizca de anis en grano

aceite



Preparacion:

en un mortero majamos bastantes dientes de ajo dependiendo de la cantidad que se quiera adobar si gusta picante una cayena o la mitad,una pizca de anis en grano luego se añade los dos tipos de pimenton y un buen chorro de aceite se mezcla todo muy bien y se mezcla con toda la carne yo suelo usar la pechuga de pollo queda muy tierna y mas jugos



lo dejamos en la nevera al menos 24 horas para que coja bien el adobo despues pinchais los trozos en los palos de pinchito y a la plancha o la brasa.




miércoles, 2 de febrero de 2011

Bizcocho de leche condensada

Ingredientes:
120gr de harina con levadura
4 huevos
una lata pequeña de leche condensada
50gr de mantequilla

Preparacion:
primero se derrite la mantequilla y se deja enfriar luego en un bol ponemos la leche condensada,los huevos y despues la mantequilla se bate todo bien y se añade la harina por ultimo poner en un molde engrasado y hornear 30 minutos a 185·


Listo para tomar con el cafelito



domingo, 30 de enero de 2011

Paella en el horno

Esta forma de preparar la paella me la enseñó una de mis tias. Según ella al hacerla en el horno el calor se distribuye por igual por todas partes. Realmente sale riquísima.
Vayamos con la preparación:

En una olla poner agua y sal y cocer unos trozos de pollo sin piel, mas o menos media hora.


Una vez cocido en pollo ponemos en un cacharro hondo que se pueda meter al horno un poco de aceite (mejor de oliva) lo justo que cubra el fondo, en el aceite rehogamos muy picadito todo, cebolla, pimiento verde o rojo (o los dos) y tomate (se pueden poner también guisantes) Rehogamos un par de minutos.


Añadir el marisco, mejillones, chirlas, gamba arrocera, anillas de calamar, o lo que se quiera..


Dejarlo que se haga todo a fuego medio tapando la olla


De vez en cuando destapamos para irlo moviendo, sabremos que está todo bien hecho cuando los mejillones y las chirlas se abran y el marisco cambie el color.


Apagamos el fuego y se añaden los trozos del pollo escurridos del caldo


Se pone ahora el arroz en crudo, un cazo por cada comensal.

Por encima del arroz poner la sal, las especias para paella, el colorante y el azafran en hebras.


Añadimos el caldo de cocer el pollo (dos cazos de caldo por cada cazo de arroz) removemos bien para que el arroz quede todo en el fondo y se distribuya bien todo .


Ponemos a horno muy fuerte, Solo por abajo.


Tarda en hacerse mas o menos media hora, se va vigilando de vez en cuando.

Una vez hecho y antes de servir se deja un rato dentro del horno y tapado, bien con un trapo, bien con una tapadera. Esto es para que repose el arroz.

Y ya tenemos nuestra paella. Buen provecho.

miércoles, 26 de enero de 2011

patatas guisadas con almejas

Ingredientes:
una cebolla
un diente de ajo
un poco de perejil
unos ramitos de coliflor
unas 4 patatas
2 pimientos choriceros
caldo
un puñado de alemjas
unas gambas peladas (opcional)

Preparacion:
en una cazuela ponemos a sofreir la cebolla picada y la coliflor mientras vamos cortando las patatas a trozos no muy grandes



cuando la cebolla halla pochado añadimos las patatas y cubrimos con el caldo puede ser de verduras despues le hechamos la carne del pimiento choricero esto se obtiene poniendo los pimientos en agua caliente hasta que esten tiernos despues se abren se quita las pepitas y se raspa con el cuchillo os saldra toda la carne del pimiento que esta pegada en la piel esto le da el color rojo al guiso

mientras se hacen las patatas en una sarten sofreimos el ajo con el perejil picado agragamos las almejas y cubrimos de caldo podeis poner gambas tambien cuando abran hecharlas al guiso

remover bien para que se mezcle todo y listo.

lunes, 24 de enero de 2011

Pan arabe

hoy os pongo una receta de pan pero este es tal como lo hacen los arabes en la sarten pero se puede hacer en el horno ya que la masa es la misma la simple lleva harina,levadura fresca,agua y sal para este pan los ingredientes son:
500gr de harina dura
un puñado de semola de trigo
25gr de levadura fresca
semillas haula sauda
agua
sal

Preparacion:
primero en un bol se pone la harina con la levadura, sal una pizca generosa la semilla una cucharadita un puñadito de la mano de semola de trigo en Andalucia la encuentras en todos los super pero en otros sitios en carnicerias arabes la venden al peso esto se mezcla bien
se hecha un vaso de agua templada y empiezas a mezclar luego se añade un poquito mas de agua hasta que la masa os coja bien y no se os pegue a las manos y ahora se saca del bol a la mesa de trabajo enharinada y se comienza a amasar hay que tener cuidado con esto si se le pone mucha harina la masa se encoje y luego no se puede trabajar con ella tiene que quedar una masa elastica al tiempo que se amasa darle unos golpes contra la mesa para sacar el aire
una vez amasada se reparte en tres porciones

y aqui se comienza a dar forma al pan aplastando con las manos y haciendolo redondo se pone sobre un paño que luego taparemos para dejar reposar


cuando ya esten todos dejarlos en lugar calido para que eleve la masa una hora o hasta hora y media pasado este tiempo poner una sarten a calentar tipo paellera se engrasa con aceite y con el fuego mas bien bajo colocar el pan para cojerlo ayudarse con el paño pinchar con un tenedor por la superficie para que no se hinche


y se deja que valla haciendo dandole vueltas para que no se queme cuando este se deja reposar en una rejilla para que no coja humedad al estar caliente y se deja que enfrie si lo quereis hacer en el horno pues son 20 minutos a 180º este pan no suele tener moya


y asi queda una vez hecho esta buenisimo la verdad